Chris Castiglione Profesora en One Month. Facultad en la Universidad de Columbia.

Cómo calcular la tarifa de un desarrollador web freelance

3 min read

Cómo calcular la tarifa de un desarrollador web freelance

Preguntar cuál es la tarifa por hora de un desarrollador web freelance es como preguntar cuánto se paga de alquiler en los EEUU. Así como el alquiler varía enormemente en función de la ubicación, del tamaño, de la calidad y del presupuesto del inquilino, las tarifas de un desarrollador dependen del proyecto, de su experiencia y hasta de donde vive. Algunos desarrolladores cobran $20.000 por una página web, mientras que otros piden $30 por hora. Todo depende del desarrollador.

Si quieres contratar un desarrollador web freelance, el primer paso es identificar exactamente qué servicios necesitas.

¿Qué tipo de desarrollo?

No todos los trabajos de desarrollo son iguales. ¿Quieres una página web desde cero o sólo necesitas actualizar una página ya existente? ¿Puedes encargarte del mantenimiento una vez que la página esté funcionando o necesitas a alguien que puedas llamar para que te ayude? ¿Quieres una web sencilla con un par de páginas, o una página de e-commerce completa?

Las solicitudes que recibimos más a menudo son para páginas web desde cero, mantenimiento y pequeños proyectos de diseño…

Página web desde cero — Crear una web desde cero es casi siempre más caro a corto plazo que añadir cosas a una página existente. Sin embargo, añadidos como un sistema de gestión de contenidos, HTML5 y adaptación a los dispositivos móviles tendrán un costo adicional.

Mantenimiento continuo — Todas las páginas web necesitan un mantenimiento continuo, pero no todas necesitan que lo haga un programador. Dependiendo del estilo de tu página web, puede ser algo que puedes hacer tú mismo, por lo que asegúrate de que tu desarrollador te enseñe el backend de cualquier página web (¡y toma notas!) de modo que puedas entender de verdad si es algo de lo que puedes encargarte. Si no eres capaz de manejarlo, necesitas tener un desarrollador a mano para que te ayude con las actualizaciones, problemas de hosting, cambios de URL, integración de herramientas o la creación de páginas nuevas. Lo ideal sería que establecieras una relación con tu desarrollador en vez de contratar al primero que encuentres cuando necesitas ayuda.

Necesidades de diseño — A veces, los desarrolladores freelance ofrecen también servicios de diseño, como la creación de imágenes para los posts de un blog y otras páginas web. Estos servicios se suelen realizar por una tarifa única en vez de por horas.

Entonces ¿cuáles son las tarifas?

Como hemos dicho, las tarifas varían. Puedes gastarte $2.000 para una página web nueva, o $20.000 para arreglar una página que tienes desde hace tiempo. Un profesional puede cobrarte $150 por hora para un trabajo sencillo, mientras que un novato puede pedirte $30 por hora para un proyecto bastante complejo porque está construyendo su portfolio.

Con esta variedad tan amplia, es importante establecer un presupuesto y determinar tus necesidades. El precio final que pagarás tendrá que estar bien para ti y para el desarrollador, ya que tener un presupuesto en mente te ayudará a encontrar algo que se ajuste a tus necesidades.

Por ejemplo, si tienes un presupuesto de $800 y necesitas un sitio web con WordPress de 5 páginas, te moverás en una categoría de precio, ¡y no va a ser la de $150 por hora! No hay ningún problema con eso, pero tienes que saberlo antes de empezar a buscar alguien para contratar para no perder tiempo con personas que están fuera de tu alcance.

Si no estas seguro de tu presupuesto, intenta preguntar a amigos o compañeros cuánto han pagado. Esto tendría que darte una idea de las tarifas que hay en tu zona. Intenta reunir toda la información que puedas a partir de experiencias reales.

Al final, contratar un desarrollador freelance es siempre más barato que contratar un empleado, a menos que no tengas una empresa bastante grande… y aún así, a veces, ¡es más rentable elegir un freelance! Por ejemplo, pagar a un empleado $80.000 al año, además de los beneficios, para crear una página web en tres meses (es decir, aprox. $20.000) acabará siendo el doble que pagar $10.000 a un freelance para construir la misma página en el mismo tiempo.

¿Dónde puedo encontrar estas personas?

Estamos intentando hacer que sea más fácil encontrar desarrolladores de alta calidad, pero sigue siendo un poco complicado. Si buscas un desarrollador freelance, aquí tienes algunos recursos a los que puedes acudir:

Tus contactos — Tu agenda es el sitio mejor donde buscar un desarrollador web freelance. Pregunta a tus amigos quién ha creado sus páginas web. ¿Cómo lo hacen para el mantenimiento? ¿Quién te recomiendan? Probablemente tengan un arma secreta que están dispuestos a revelarte.

Guru — Guru es una página web especializada en ayudar a los desarrolladores freelance a encontrar proyectos. Te permite publicar tu proyecto y tu presupuesto y es una buena opción para los que tengan un presupuesto ajustado.

Stack Exchange — Stack Exchange es una comunidad de desarrolladores de todo tipo. Muchísimos desarrolladores freelance comparten consejos en esta comunidad, así que es un sitio perfecto si tienes un nuevo proyecto y quieres que corra la voz.

Toptal — Toptal es una plataforma nueva que conecta a los mejores desarrolladores con los clientes que necesitan sus servicios. A diferencia de Guru y otras páginas de freelance, Toptal se centra en los mejores, y sólo acepta el 3% de los desarrolladores que se postulan.

Learn to Code Comment Avatar
Chris Castiglione Profesora en One Month. Facultad en la Universidad de Columbia.